top of page
IMG_20170813_105548246.jpg
Quienes somos 

 Fundación Udare es una organización chilena sin fines de lucro, que trabaja por la inclusión y el desarrollo integral de  personas en diversas situaciones de vulnerabilidad, especialmente con algún tipo de discapacidad  ya sean físicas, sensoriales, intelectuales y/o psíquicas, a través  de la expresión artística, la práctica del yoga y la meditación.

 Usamos el arte para la inclusión social, como modo de desarrollo personal y como  herramienta de procesos psicológicos, entregando servicios que aportan bienestar emocional, autorrealización y a la vez un aporte artístico cultural a la sociedad.

El yoga y la meditación son parte de nuestra metodología, aportando autorregulación a las personas, paz para el buen vivir, reconexión con la esencia del ser y   bienestar en general, tanto físico, mental y espiritual.

Nuestro Equipo

Misión 

Contribuimos en la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad u otras situaciones de vulnerabilidad, usando herramientas como las arte, el yoga y la meditación.  

Visión

Creemos en las personas como seres dotados de cualidades y que todas y todos pueden contribuir a una mejor sociedad, por ende, valoramos a las personas desde su esencia, sus aptitudes e intereses. Desde esta mirada proponemos integración a la sociedad a través del desarrollo de diferentes expresiones artísticas, incrementando capacidades, oportunidades laborales y desempeño en áreas culturales.  Facilitamos  herramientas de autoconocimiento, autoestima y desarrollo socio emocional a través del yoga, practicas meditativas  y apoyo psicológico. Creemos en las ancestrales técnicas de autoconocimiento, conciencia y realización, como el yoga y la meditación como un legado a la humanidad, de lo cual personas en las más diversas condiciones cognitivas, físicas y sociales se pueden beneficiar inmensamente al practicarlo.

Arte terapia niños en situación de calle

Historia

Luego de recurrentes voluntariados donde el arte ha sido nuestra aliada para contribuir en diferentes lugares y personas, tuvimos dos experiencias de trabajo que nos marcaron y nos definieron como Fundación.

La primera en el año 2015, con niños y jóvenes haitianos en situación de calle en Dajabón, un pueblo fronterizo en República Dominicana, donde el arte y la cultura fue nuestra principal herramienta de intervención social. Realizamos diversos talleres culturales : circo social, capoeira, creación de títeres y marionetas, escuela de futbol social, talleres de pintura y la participación en los carnavales culturales de la región, logrando que los jóvenes pasen menos tiempo en las calles.

Luego en el año 2017 en Guatemala, empezamos a trabajar con personas en situación de discapacidad con las cuales además de usar el arte como herramienta terapéutica, tuvimos excelentes resultados a través de las técnicas del yoga. Pudimos ver como adultos, jóvenes, niños y niñas, bajo diversas condiciones o discapacidades podrían beneficiarse de la práctica adaptada del yoga. Personas con parálisis cerebral, discapacidad visual, auditiva, esquizofrenia, autismo, entre otros, nos llenaron de alegría y motivación para darle continuidad a la iniciativa.

Posteriormente, la Consultora GFA (Alemania) financió “Espacio Activo”, proyecto de intervención educativa en una escuela especial en la Selva Maya de Guatemala, etapa en la cual decidimos formalizarnos como Fundación.

En el año 2022 nos constituimos con el nombre FUNDACION UDARE palabra de origen sánscrito que se refiere a la luz interior que todo ser humano tiene por esencia.

m (1)_edited.jpg
bottom of page